FILOSOFÍA
Colmillo de Morsa nace en Barcelona a finales de 2009.
El valor de la marca reside en la atención y cuidado por el detalle y el rescate de los principios artesanales en una unión de tradición y modernidad.
Elisabet Vallecillo, diseñadora, encuentra inspiración en los elementos primarios, lo orgánico y la naturaleza creadora. La predilección por los tejidos naturales transmite del mismo modo esa sensibilidad personal.
El nombre de la marca, Colmillo de Morsa, esconde su primera premisa: la belleza tiene formas infinitas, tantas como ojos que la miran y verla es encontrarla.
Creemos que otro modelo de consumo es posible y apostamos por la moda ética y sostenible desde el primer día; el respeto a nuestro entorno y a las personas que trabajan con nosotros para dignificar nuestra vocación.
Todas nuestras creaciones se diseñan y confeccionan en Barcelona.
SUSTAINABILITY
ORGANIC COTTON
RECYCLED PAPER BUTTONS
RECYCLED COTTON
RECYCLED WOOL
TENCEL
Procedente de la agricultura ecológica, haciendo un uso optimizado y sostenible de los recursos naturales, sin transgénicos ni químicos pesticidas o herbicidas, respetando así el ecosistema.
El algodón orgánico es un básico en todas nuestras colecciones y cuenta siempre con el Certificado GOTS que así lo acredita.





MODAL


Encuentra una segunda vida a los excedentes industriales evitando el destino final de acrecentar nuestros vertederos y reduce en gran medida el consumo de agua y energía al saltar el proceso de cultivo.
Muchos de nuestros botones provienen de materiales reciclados o naturales.
Algodón reciclado, papel reciclado, fibras recicladas, nácar, madera...
Recuperando los restos y sobrantes del procesamiento de la lana virgen o incluso de los stocks de prendas y piezas de tejido de lana que están en el mercado; esta nueva fibra de lana reciclada se mezcla con otras fibras de lana, algodón o poliéster reciclado para otorgarle mayor resistencia y durabilidad.
Una de las fibras de celulosa regenerada más sostenible al ser de las que menos recursos naturales requiere; recicla el agua que se utiliza en el proceso y las emisiones de Co2 son muy bajas en relación al procesamiento de otras fibras textiles. Además
El resultado es un tejido 100% biodegradable
Es un tejido biodegradable y al igual que el tencel, de celulosa regenerada.
Muy importante en el ahorro de agua, ya que en su mayoría proviene de la madera proporcionada por los bosques de hayas que se sustentan con los propios recursos naturales. Además, una de las particularidades de esta fibra es que por sus características el proceso de tintura requiere mucha menos agua que otras fibras naturales.
Las plantaciones de lino son una fuente muy importante de absorción de CO2 y prácticamente se sostienen con el agua de lluvia.
El 85 % de la producción mundial de fibra vegetal de lino proviene de Europa y cuenta con las garantías de respeto de medio ambiente y no tóxicos Oeko-Tex.
LINO

